Producimos información que mide la capacidad económica de su organización.
BALANCE GENERAL Y OTROS ESTADOS CON RESPONSABILIDAD Y PROFESIONALISMO.!!!!
Elaboramos información para evaluar resultados de sus actividades económicas.
ESTADO DE RESULTADOS Y OTROS ESTADOS CON RESPONSABILIDAD Y PROFESIONALISMO.!!!!
Dotamos confianza a la información económica de sus actividades operativas.
AUDITAMOS ESTADOS FINANCIEROS CON INDEPENDENCIA Y RESPONSABILIDAD PROFESIONAL!!!!
Complementamos sus capacidades operativas con conocimientos especializados.
ASESORAMOS EN OPERACIONES TRIBUTARIAS, LABORALES Y OTROS.!!!
Resulta que a partir del 11 de diciembre de 2020, de acuerdo al comportamiento decreciente del UFV, la economía del país sufre un estado de deflación, es decir, caída ...
Como firma de Contadores y Auditores comprendemos que, de acuerdo a la Constitución Política del Estado, el cumplimiento de los roles del estado nacional está en ...
Al igual que principios de otras ramas, los principios contables buscan normar o regular el tratamiento contable de operaciones económicas desarrolladas de ...
DIFERENCIA ENTRE ELEMENTOS DEL ACTIVO Y GASTO..!!!
Tanto el activo como el gasto son resultado de realización de operaciones económicas previamente planificadas para alcanzar resultados económicos también ...
El RIN caen a $us 8.988 millones, las más bajas en últimos 9 años
Sábado 22 - Septiembre - 2018
Las Reservas Internacionales del PAÍS, como indicador económico, mide la capacidad de importar bienes y servicios del extranjero, y pago de la deuda externa.
BAJA cuando las IMPORTACIONES son mayores a las EXPORTACIONES, y la caída de las EXPORTACIONES, se vienen dando desde el año 2015 hasta la fecha.
Empresarios desconfían en las cifras del INE sobre el crecimiento
Sábado 4 - Agosto - 2018
Según el análisis que hizo la Confederación de Empresarios, las cifras se hicieron funcionales desde el cuarto trimestre de 2017, cuando el INE informó que el crecimiento económico llegó al 5,23%
http://www.eldeber.com.bo/seccion/economia
Brasil se sube al vagón del tren bioceánico y Bolivia reafirma la venta de gas
Miercoles 6 - Diciembre - 2017
A pesar de las diferencias ideológicas y de la distancia política, el calor de los proyectos de infraestructura y logística de transporte, de energía y de control de la frontera generó el deshielo entre los presidentes de Brasil y Bolivia, Michel Temer y Juan Evo Morales, respectivamente.
El año pasado, Morales había calificado de un “golpe congresista y judicial” el impeachment que llevó a Temer al poder.
Resulta que a partir del 11 de diciembre de 2020, de acuerdo al comportamiento decreciente del UFV, la economía del país sufre un estado de deflación, es decir, caída del nivel de precios de sus bienes y servicios por el shock de la actividad económica y caída de la demanda interna a consecuencia de las medidas sanitarias que obligó el tratamiento del COVID-19.
Al respecto, la norma contable Nº 3, IN2, inciso b) estable que en estado de deflación de la economía del país, no es necesario la reexpresión monetaria de los estados financieros, por lo tanto el ajuste por inflación queda suspendido o innecesario.
¿Qué implica la suspensión del ajuste por inflación mediante CTNAC Nº 03/2020?
Como a partir del 11 de diciembre de 2020 la deflación se encaramó sobre la inflación, situación reflejada en el decrecimiento diario del UFV, se suspende la obligación de ajustar contablemente la inflación en los estados financieros, hasta la reversión de la situación y pronunciamiento expresa del CTNAC. No obstante, corresponde ajustar contablemente la inflación registrada desde el 01 de enero hasta el 10 de diciembre de 2020 (tiempo donde la economía registró inflación) en los estados financieros.