Las notas de Crédito-Debito, como las factura, son documentos fiscales que respaldan mercaderías recibidas en devolución y servicios rescindidos. De ahí que ...
El Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas liquidado y pagado, de acuerdo el Art. 77 de la Ley Nº 843, adquiere el carácter de pago anticipado del Impuesto a las ...
MODIFICACIONES A LA COMPOSICIÓN DE LA DEUDA TRIBUTARIA
El régimen tributario, en nuestro país, ha incorporado muchas modificaciones, entre ellos, al Art. 47, de la Ley Nº 2492 (CTB), mediante Ley Nº 812, de fecha 30 de ...
TRATAMIENTO TRIBUTARIO A OPERACIONES DE LOS COMISIONISTAS
Los comisionistas son aquellos que, como personas naturales o jurídicas, desempeñan actividades comerciales (ventas) a encargo del comitente (Empresas Unipersonales y ...
El RIN caen a $us 8.988 millones, las más bajas en últimos 9 años
Sábado 22 - Septiembre - 2018
Las Reservas Internacionales del PAÍS, como indicador económico, mide la capacidad de importar bienes y servicios del extranjero, y pago de la deuda externa.
BAJA cuando las IMPORTACIONES son mayores a las EXPORTACIONES, y la caída de las EXPORTACIONES, se vienen dando desde el año 2015 hasta la fecha.
Empresarios desconfían en las cifras del INE sobre el crecimiento
Sábado 4 - Agosto - 2018
Según el análisis que hizo la Confederación de Empresarios, las cifras se hicieron funcionales desde el cuarto trimestre de 2017, cuando el INE informó que el crecimiento económico llegó al 5,23%
http://www.eldeber.com.bo/seccion/economia
Brasil se sube al vagón del tren bioceánico y Bolivia reafirma la venta de gas
Miercoles 6 - Diciembre - 2017
A pesar de las diferencias ideológicas y de la distancia política, el calor de los proyectos de infraestructura y logística de transporte, de energía y de control de la frontera generó el deshielo entre los presidentes de Brasil y Bolivia, Michel Temer y Juan Evo Morales, respectivamente.
El año pasado, Morales había calificado de un “golpe congresista y judicial” el impeachment que llevó a Temer al poder.
La CONTABILIDAD como SISTEMA DE CONTROL INTERNO busca la elaboración de ESTADOS FINANCIEROS de una empresa o negocio, mediante el registro cronológico y metódico de transacciones, en conformidad a principios y normas contables vigentes.
Los ESTADOS FINANCIEROS como OBJETIVO del sistema contable, adquiere IMPORTANCIA por revelar en sus documentos la SITUACIÓN FINANCIERA, PATRIMONIAL Y ECONÓMICA de una empresa o negocio en particular.
De ahí que la SITUACIÓN FINANCIERA o ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA, se presentan como INDICADORES de CONTROL que miden la SALUD financiera de una empresa o negocio, para una comprensión plena podríamos establecer que en los siguientes términos:
1) SITUACIÓN FINANCIERA MALA, con este calificativo la empresa o negocio habría cerrado la gestión con el patrimonio disminuido y su pasivo aumentado, ambos con relación a la gestión anterior, esta situación se produce cuando los ingresos operativos que genera la empresa o negocio en un periodo, no estarían cubriendo ni los gastos operativos, por lo que parte de los gastos operativos estarían siendo cubierto con parte del patrimonio de los socios o dueños.
Situación que llevaría a una empresa o negocio en sentido contrario al de los fines de su constitución que son siempre, aumentar el patrimonio y esto es resultado de operar generando utilidades.
En una empresa donde la situación financiera es MALA, es habitual la dificultad de cumplir en tiempo y forma con pagos a, proveedores, impuestos, cargas sociales al AFP y CNS, al personal y otros, a ellos se debe que al cierre del ejercicio los pasivos aumentan y disminuyen el patrimonio de la empresa o negocio.
Entre otras de las dificultades consideradas fatales es que esta situación, cierra a la empresa o negocio todo tipo de fuentes de financiamiento, para nuevas inversiones que tuviera la empresa o negocio.
2) SITUACIÓN FINANCIERA REGULAR (PUNTO DE EQUILIBRIO), con este calificativo, la empresa o negocio estaría manteniendo invariable tanto su pasivo como su patrimonio, ambos con relación a la gestión anterior, esta situación ocurre cuando los ingresos operativos cubren únicamente los gastos operativos, es decir sin que sobre saldo alguno como utilidad distribuible a los socios o dueños.
Una empresa en esta situación, estaría operando al borde de situaciones de buena y mala, pero cumpliendo con pagos a proveedores, impuestos, cargas sociales al AFP y CNS, al personal y otros, con la susceptibilidad de que a un paso en falso pueda llegarle las dificultades en cumplir las obligaciones con pagos.
El PUNTO DE EQUILIBRIO, para muchos gerentes de una empresa o negocio es una situación no buscada pero aceptable frente al AL CIERRE DE LA GESTIÓN CON PÉRDIDAS.
3) SITUACIÓN FINANCIERA BUENA, con este calificativo, la empresa o negocio al cierre de la gestión termina aumentando su patrimonio con relación al saldo de la gestión anterior, esta situación ocurre cuando los ingresos operativos no solo cubren los gastos operativos, sino quedando un saldo distribuible como utilidad a los socios o dueños.
Una empresa en esta situación, cumple sus obligaciones holgadamente en tiempo y forma con, proveedores, impuestos, cargas sociales al AFP y CNS, al personal y además reúne las condiciones de pagar utilidades a los socios o dueños, y por ultimo esta situación coloca a la empresa o negocio en un escenario con nuevas fuentes de financiamiento que podría permitirle encarar mayores inversiones que podría consolidar el crecimiento de su patrimonio.
Señor empresario o negociante cual la situación financiera de su empresa o negocio??
En el caso que no disponga de información que le permita medir la situación financiera de su empresa o negocio el equipo de CONGEST BOLIVIA SRL se ofrece elaborar sus ESTADOS FINANCIEROS